Las voces de Cervantes

Música, narración en escena y creación pictórica en vivo son los tres pilares que conforman este espectáculo, un claro y peculiar ejemplo de intersección entre artes no solo presente en Las voces de Cervantes, sino también en otras propuestas del Festival que nos invitan a transitar por el terreno de lo transversal, del mestizaje creativo.

Conciertos y Música
Las voces de Cervantes

Música, narración en escena y creación pictórica en vivo son los tres pilares que conforman este espectáculo, un claro y peculiar ejemplo de intersección entre artes no solo presente en Las voces de Cervantes, sino también en otras propuestas del Festival que nos invitan a transitar por el terreno de lo transversal, del mestizaje creativo.

  • Festival de Almagro
suscribirse a este evento

No se admitirán cambios ni devoluciones de las compras realizadas

Descripción

Silvia Nogales, reconocida guitarrista, interpreta composiciones de la época de Cervantes y piezas contemporáneas; Esther Acevedo, actriz y coreógrafa, narra diversos fragmentos del Quijote; el dibujante Josep María Rius (Joma) aporta su arte en vivo, creando una escenografía visual que evoluciona en directo con la música y la narrativa, ante los ojos del público. En definitiva, las artes se unen en un festejo cervantino y escénico, todo ello bajo la dirección de Fredeswinda Gijón. 

Don Quijote, Sancho, Dulcinea, Cardenio, Dorotea, los pastores… voces e instrumentos, palabras y notas. Acudamos al Corral de Comedias, prestemos oído al tablado, "que sin duda don Quijote quiere darnos música, y no será mala, siendo suya" (Don Quijote II, XL VI)

Información

Localización Más información...
Fechas y horarios
Precios
Público recomendado Sin determinar
Duración 60 minutos