
14º Certamen Internacional Almagro Off.
¿Te imaginas que en el siglo XVII hubiesen existido las redes sociales y las nuevas tecnologías?
Magdelón y Cathos llegan a París en busca de amor y sofisticación, pero su obsesión por la moda, la apariencia y el lenguaje afectado las lleva a comportarse de forma ridícula y superficial. Se autodenominan “las preciosas”.
Descripción
Su tío Gorgibus intenta encontrarles maridos adecuados, y los pretendientes La Grange y Du Croisy están dispuestos a cortejarlas, pero pronto descubren su vacuidad. Para deshacerse de ellas, idean un plan: el criado Mascarilla se hará pasar por un aristócrata llamado "Marqués de Mascarilla", un personaje de falsa etiqueta y lenguaje florido que impresionará a las jóvenes. La rivalidad está servida.
A través de esta comedia, Molière critica la afectación, la vanidad, la falta de autenticidad y la obsesiva búsqueda de estatus social, costumbres propias de su tiempo... ¿y acaso no de nuestro presente? Marcos Altuve dirige y adapta la obra, trasladándola a la era digital, marcada por las redes sociales y la superficialidad que a menudo las acompaña. Y lo hace sin perder de vista el papel central de la mujer en la sociedad actual. Nuevamente, mirarnos en el espejo de los clásicos nos devuelve un reflejo nítido de lo que somos.