
A ti, ¿qué te produce alegría?
Lo profano y lo sagrado, lo popular y lo culto, carnaval y cuaresma, materia y espíritu… Dualidades presentes en nosotros y en las manifestaciones artísticas desde los orígenes, que conectan edades -niños, adultos, mayores- y atraviesan siglos -nos encontramos en el siglo XVI… pero también en el XVII… ¡y además en el XXI!-.
Descripción
Contrastes que en FARRA desfilan ante nuestros ojos y, como por arte de escena, espolean nuestra imaginación: teatro, música, circo y danza conforman, en definitiva, un espectáculo de celebración, de regocijo en la cultura, de fiesta colectiva para todos los públicos.
Farra es, según la R.A.E., juerga, jarana, parranda. Pero también burla. Burla y humor que transgreden el orden, que revelan la realidad despojándola de los disfraces de la convención. Que liberan. Esta FARRA que propone la Compañía Lucas Escobedo nos invita a visitar distintos paisajes del Siglo de Oro para descubrir, quizá con asombro, que ese viaje escénico se mueve también por las coordenadas de nuestro propio tiempo.
Suspendamos la distancia entre el pasado y el presente, desboquemos nuestra fantasía y todos juntos, grandes y pequeños, unámonos a la FARRA.