12
-
Tawassol. Dialogo entre música renacentista-barroca española, árabe y sefardí
Tawassol significa "cercanía" o "proximidad" en lengua árabe. Y Tawassol es el acercamiento de tres culturas a través de la música y del mestizaje entre innovación y tradición.
-
Festival de Almagro
Almagro. Corral de Comedias
13 de julio - 22:45 horas
A la venta -
-
Don Juan
Tirso de Molina creó a Don Juan, un personaje fascinante, maestro de la seducción, que utiliza un increíble encanto y tácticas sin escrúpulos para conquistar a cuanto ser humano se cruza en su camino. Don Juan debutó en el escenario madrileño en 1630 y desde entonces ha sido adaptado en miles de ocasiones.
La función del domingo día 13 será grabada por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música
**** V.O. en italiano con sobretítulos en español ****
-
Festival de Almagro
Almagro. Antigua Universidad Renacentista AUREA – Espacio Iberdrola
13 de julio - 20:00 horas
A la venta -
-
ORIGEN. La semilla de los tiempos
En el cruce profundo entre la danza y la música habita una forma de memoria que no necesita palabras: cuerpos que recuerdan, sonidos que despiertan lo dormido. El Festival de Almagro, fiel a su vocación multidisciplinar, celebra ese diálogo vivo entre ambas artes, esenciales para comprender y sentir la complejidad de nuestra historia cultural.
-
Festival de Almagro
Almagro. Antigua Universidad Renacentista AUREA – Espacio Iberdrola
18 de julio - 20:00 horas
A la venta -
-
ANA por ANA, Barroco a compás Flamenco
Ana por Ana, Barroco a compás Flamenco revive el legado de Ana Caro de Mallén, una de las figuras más relevantes del Siglo de Oro, a través del lenguaje universal del flamenco. En esta propuesta, el cante jondo se encuentra con la poesía áurea, fusionando las raíces multiculturales del flamenco —gitanas, árabes, judías, andaluzas— con la musicalidad y la métrica de la poesía culta del Siglo de Oro.
La función del viernes día 18 será grabada por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música
-
Festival de Almagro
Almagro. Corral de Comedias
18 y 19 de julio - 22:45 horas
A la venta -
-
Spain On Fire – Pasiones humanas y divinas del Barroco español
La España barroca, y particularmente Sevilla, fueron paradigma de diversidad y contrastes: mezcla de la pobreza más lacerante con el despilfarro del oro de América, de brillantez con ignorancia, de puritanismo con depravación…Pero también floreció la música y convivieron en ella estilos contrastados: desde la polifonía policoral en las iglesias a los tonos humanos en los palacios, de las zarzuelas en los teatros a la guitarra de moda entre el pueblo. Mientras, Europa miraba a España con una mezcla de rechazo y fascinación, aunque ni Versalles se resistía a la moda à l’espagnole y a recibir nuestra música.
-
Festival de Almagro
Almagro. Antigua Universidad Renacentista AUREA – Espacio Iberdrola
19 de julio - 20:00 horas
A la venta -
- Ver más espectáculos
34
-
Las Gracias Mohosas
Noche, una plazuela en una villa cualquiera. Seis mendigos caballeros han ido a rondar a la que todos creen su prometida. Al darse cuenta del enredo, la trifulca resultante despierta al padre de la doncella pretendida, que propone una mejor solución para los implicados: como tiene tres hijas, los aspirantes se batirán en un torneo que decidirá quiénes logran la mano de sus queridas gracias mohosas. Los candidatos aceptan la propuesta y se pertrechan para la justa...
La función del lunes día 7 será grabada por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música
-
Festival de Almagro
Almagro. Teatro Municipal de Almagro
7 de julio - 20:00 horas
A la venta -
-
El licenciado Vidriera
No puede faltar Cervantes en el Festival de Almagro.
Recibimos a El licenciado vidriera de la mano de Factoría Teatro, con su versión teatral de la conocida novela ejemplar cervantina publicada en 1613. Un espectáculo dirigido a todos los públicos, con la especial intención de difundir la obra del genio entre nuestros jóvenes.
-
Festival de Almagro
Almagro. Casa Palacio de los Villarreal – Espacio Globalcaja
9 de julio - 22:45 horas
A la venta -
-
Ficción Sonora: La Celestina
Una edición más, el Festival de Almagro acoge la Ficción sonora que realiza el equipo de Radio Nacional de España (RNE), una propuesta que ganó el Premio Ondas 2024 al mejor programa “por recuperar y actualizar un género esencial en la radio: la ficción en directo.” A lo largo de los años, a través de Ficción sonora hemos escuchado las voces de Lope de Vega, Sor Juana Inés de la Cruz, Calderón de la Barca, Rojas Zorrilla…
-
Festival de Almagro
Almagro. Corral de Comedias
8 y 9 de julio - 22:45 horas
A la venta -
-
Rey Lear
Vuelve Chapitô al Corral de Comedias con una versión irreverente y minimalista de El Rey Lear, en la que tres intérpretes encarnan todos los personajes, sumidos en una incesante acción de libertad que desafía las convenciones teatrales. En esta propuesta, el meta-teatro se convierte en la clave para resistir la tragedia, transformando el escenario en un espacio inestable donde los cuerpos, las voces y los movimientos se disuelven y recomponen sin previo aviso.
La función del viernes día 11 será grabada por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música
-
Festival de Almagro
Almagro. Corral de Comedias
11 y 12 de julio - 22:45 horas
A la venta -
-
La fortaleza
La Fortaleza nace cuando la Compañía Nacional de Teatro Clásico encarga a Lucía Carballal un texto original que dialogue con El castillo de Lindabridis, de Calderón de la Barca. En la obra, la princesa Lindabridis, tras la muerte de su padre, debe viajar por el aire en un castillo para encontrar marido y heredar el reino, ante la ausencia de un sucesor claro.
-
Festival de Almagro
Almagro. Teatro Municipal de Almagro
11 y 12 de julio - 20:00 horas
A la venta -
- Ver más espectáculos